sábado, 3 de abril de 2010
PRENSA CULTURAL. "Babelia". 3 abril 2010
En el suplemento cultural Babelia, de "El País":
1. El beso de mármol de Camille Claudel. Por Manuel Vicent. La artista que vivió contra todas las reglas de la sociedad burguesa, a la que escandalizaba con su libertad, pasó los últimos treinta años de su vida recluida en un manicomio. Su familia prohibió que recibiera visitas y nadie fue nunca a verla.
2. 'Puedo ser un académico pero también un agitador'. Entrevista a Amartya Sen. Considerado el humanista de la economía, el autor bengalí, premio Nobel en 1998 por sus trabajos sobre la defensa de la redistribución de la riqueza, aborda la teoría de la justicia en su nuevo libro. "Para reducir la pobreza hace falta el Estado". En Contra la injusticia, Josep Ramoneda reseña el libro La idea de la justicia.
3. La apuesta ciega. Crítica del último poemario de Juan Gelman: De atrásalante en su porfía. Por Manuel Rico.
4. Un elogio de la socialdemocracia. Artículo de Antonio Muñoz Molina.
5. Las águilas vuelan alto. Reportaje de Jacinto Antón. Escipión, Pompeya, los gladiadores, las legiones, el sexo... Los libros sobre Roma proliferan. Este es un recorrido por algunos de los mejores títulos recientes y opiniones de varios de sus autores sobre el auge literario y la fascinación que ejercen los romanos.
Etiquetas:
babelia,
Claudel Camille,
economía,
entrevista,
Gelman Juan,
Muñoz Molina,
poesía,
prensa cultural,
reportaje,
reseña,
Roma antigua,
Vicent Manuel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario